Este sitio web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la web con el objetivo de conocer a nuestros visitantes y los contenidos que más les interesan. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Students working with computers at the Autónoma University in Barcelona  © Jordi Pareto
Study in Spain Study in Spain

Turismo industrial en la ciudad de Madrid


Sala del Museo Naval, en Madrid © Turespaña

Turismo industrial en la ciudad de Madrid

Sala del Museo Naval, en Madrid


Descubre una faceta de Madrid menos conocida: la de una ciudad relacionada con la industria del transporte. A través de algunos de sus museos y centros de interpretación, te invitamos, por ejemplo, a visitar una de las primeras estaciones de metro o a ver el avión más antiguo de España.

Estos son los centros que te recomendamos visitar si te interesa el patrimonio industrial.
 
Además, a todos puedes llegar a través de la red de metro.


Museo del Aire: alberga una gran colección de motores, además de uniformes, armamento y 150 aeronaves. Entre éstas se encuentra el primer avión fabricado en España, un caza ruso y un bombardero alemán que intervinieron en la Guerra Civil de España. La parada de metro más cercana al museo es “Cuatro Vientos”.


Museo del Ferrocarril: es una estación ferroviaria de finales del siglo XIX, ejemplo de la “arquitectura del hierro” y donde se han rodado varias películas y series de televisión. En la visita descubrirás cómo son las locomotoras de vapor y las eléctricas, y disfrutarás de una colección de modelismo ferroviario. Se encuentra entre las estaciones de metro de “Delicias” y “Palos de la Frontera”.


Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: se sitúa en la misma sede que el Museo del Ferrocarril y ofrece una completa visión de los transportes que revolucionaron la sociedad desde finales del siglo XIX.


Centro de Interpretación de Metro de Madrid o Andén 0: lo componen la llamada “Estación fantasma” y la “Nave de Motores de Pacífico”. La primera es una estación de la primera línea de metro de Madrid y, aunque ya no está en funcionamiento, ha sido completamente rehabilitada para su visita. Se encuentra entre las paradas de metro de “Iglesias” y “Bilbao”. Por su parte, junto a la estación de “Pacífico”, está la Nave de Motores, una antigua central que era capaz de generar energía para la antigua red de metro.


Museo Naval: un acercamiento a la historia de la marina española y a la relación entre el hombre y el mar a través de la construcción naval, la cartografía y la tecnología aplicada a la navegación. Se encuentra junto al Museo Nacional del Prado (metro “Banco de España”).


Ten en cuenta
 
En las oficinas de turismo de plaza Mayor y plaza de Colón, encontrarás un folleto sobre el turismo industrial de Madrid. En cada visita a estos museos te pondrán un sello en el folleto y, una vez relleno, tendrás derecho a recoger en las mismas oficinas de turismo un obsequio relacionado con las visitas.




Y además